INTERNET y la WEB
Internet: Red de Redes
Principios para comprender la Web
Concepción de la Internet como Red Informática
La comunicación ha sido una necesidad para las personas desde los inicios de la humanidad, esto se fue consiguiendo de diferentes formas como parte del proceso evolutivo, al principio se usaban palomas, señales de humo, personas mensajeras, el correo y así, todas bajo el mismo principio del Modelo de Comunicación descrito el filósofo Shanon: Emisor, Receptor, Canal, Mensaje y por último la Retroalimentación.

Pero estas formas de comunicación no eran rápidas, además no eran tan eficientes para conectar personas en todo el mundo, aunque en el caso del correo, al menos ya se podían enviar grandes volúmentes de documentos. Fue entonces que apareció la telefonía y la televisión, la primera permitía una comunicación persona-persona mediante infomación sonora, y la segunda permitía una comunicación visual a mayor cantidad de personas, pero solo se contaba con la "emisión de información", por lo que faltaba la interacción con el receptor de esos mensajes, lo mismo pasaba con la radio pero la información era sonora.
En el siglo XX, más adelante surgen las computadoras personales, estas permitían manejar informaciones y documentos en un formato digital, más cómodo, menos pesado y con gran capacidad de almacenamiento. Como mismo hablar entre personas motivó el surgimiento de la telefonía, esta información solo era sonora, al igual que con la tele que no se podía interactuar, por ende aparece una nueva expresión de la necesidad de "comunicación".
Es entonces que surge la Internet ,que en su traduccción más literal, es una "red entre", en este caso computadoras, se trata de una tecnología (incluyendo Software y Hardware) que se creó en 1983, para comunicar, conectar varias computadoras o clientes entre sí, de aquí lo de "red", para trasmitir información, en sus inicios se basaba en poder compartir documentos, libros, investigaciones, permitienedo el intercambio. Así se fue transformando en una red global de larga distancia (WAN), basado en la lógica de comunicación de la telefonía, pero a diferencia de comunicación verbal,a través de un telefono, se necesitaban conectar computadoras para trasmitir documentose.
En resumen : la red de Internet se basa en la lógica de comunicación de computadoras,o disposivos computacionales, como un sistema de comunicación telefónica, pero en vez de cables, u otros elementos físicos propios de una red de telefonía, utiliza una base tecnológica diferente, llamada Protocolo de Internet o IP, donde cada máquina a conectar tiene una IP y se llama nodo y las conexiones se llaman enlaces o rutas, y cada nodo tiene un IP única para identificarlo en la red. La IP en los inicios de la Internet se llamaba Protocolo de Telefónica de Datos o Protocolo de Datos (PD), por lo que tomaba principios de la telefonía. Sin comunicación telefónica, Internet era imposible.

Estructura lógica de redes: Los Protocolos
Ya se tenían las máquinas pero se necesitaba una base tecnológica, para definir como iba a ser la comunicación, o sea la lógica a emplear para permitir el flujo informativo, fue entonces que se crearon una serie de protocolos llamados TCP/IP. Estos, junto con otros protocolos, forman una suite de comunicación que es la espina dorsal de Internet, organizando la forma en que los datos viajan a través de diferentes capas, son varias capas, entre estas capas a nivel más superior se encuentra la capa de API, cuyo entendimeinto es muy importante para un QA, por tal motivo se recomienda leer en la lección Arquitecturas de Software, además se precisará este contenido en la práctica del QA en la lecciones desarrolladas posteriormente como Testing de APIs. En esta instancia se explican las tres capas básicas principales:
Capas de Bases tecnológicas de Internet | Funciones | Tipo de Información que gestiona |
---|---|---|
1ra Capa a Nivel de Red: Protocolo de Internet ó IP | Genera un dirección IP para identificar cada nodo (máquina). Este protocolo es el encargado de dirigir los paquetes de datos (llamados datagramas IP) de un origen a un destino a través de diversas redes. | Paquetes de Datos IP de cada nodo. |
2da Capaa Nivel de Transporte: Protocolo de Control de Trasmisión o TCP | Se encarga de establecer la conexión entre el origen y el destino, entre los nodos, ofrece un servicio fiable y orientado a la conexión, usando un "apretón de manos" de tres vías para establecer la conexión. | Garantiza la entrega de los paquetes de datos en orden y sin errores |
2da Capa, también a Nivel de Transporte: Protocolo de Trasferencia de Datos Usuarios o UDP | Es un protocolo más simple, sin conexión y no fiable, entrega de información inmediata, aunque sin garantía de errores | Ideal para aplicaciones donde la velocidad es más crítica que la garantía de entrega, como el streaming de video o voz. |
3ra Capa a Nivel de Aplicaciones: Protocolo de Transferencia de Hipertexto ó HTTP | Es un protocolo que se encarga de la comunicación entre el navegador y el servidor, proporcionando el servicio de acceso a la World Wide Web.. Se encarga de la transferencia de información y el mantenimiento de la sesión. | Está orientado a la transferencia de hipertexto. Se apoya en TCP para la transmisión de datos fiables y funciona bajo un modelo cliente-servidor. Aunque HTTP es inherentemente "sin estado" (no recuerda las interacciones anteriores), las cookies permiten mantener la noción de una sesión para los usuarios. Las comunicaciones HTTP se basan en el intercambio de mensajes de petición (enviados por el cliente que es el navegador), a través de métodos de petición (GET, POST, PUT, DELETE, etc.). Las peticiones y respuestas HTTP son mensajes que contienen información clave como el tipo de petición, la URL del recurso, la versión del protocolo y cabeceras opcionales. |

¿Qué es la WEB, es lo mismo que WWW?
La Internet es una red física global que conecta los dispositivos , como si fuera una carretera, crea así una red, que permite que se comparta información y recursos a través de la red.
En cambio la Web ó WWW, en su traducción literal al español es la "Red Mundial Grande", representa ese conjunto de información digital que viaja por la Internet , digamos que son los automóviles que viajan por la carretera de la Internet. La Web, es la arquitectura lógica que va tener la información a modo de sistema, que se construye sobre esa red física, permitiendo que se transmitan datos a través del Protocolo HTTP, que es el que se encarga de la comunicación entre el cliente (navegador) y el servidor .
La Web se propuso formalmente en 1991 y se creó el primer sitio web en diciembre de 1990, a cargo de el científico británico Tim Berners-Lee, con la ayuda de Robert Cailliau. Finalmente, el CERN la puso a disposición del público en general el 30 de abril de 1993, marcando el inicio de su expansión global y la consecución de un sueño de la humanidad de recopilar todo el saber en un mismo lugar.

Página y Sitio Web
¿Qué se coloca en la WEB?
En la web se coloca información a modo de documentos en forma de páginas web, es decir, información en línea que se encuentra alojada en un servidor de Internet. Estas páginas suelen contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia que los usuarios pueden ver a través del Navegador Web (, , , , , ), que no es más que un programa cuya tecnología permite leer código del contenidpo de las páginas web y las muestra, por lo que es el cliente que interactua con la web y el servidor mediante las peticiones HTTP.
Se identifica como "un documento" pero no físico, no como una carta escrita en un papel, sino en formato virtual que se puede ver en a través del cliente. Este documento va a tener una estructura específica llamada Modelo de Objeto de Documento o el DOM , por lo que todos los documentos seguirán este esquema, digamos que es un esquema único, por ejemplo como el modelo de carta que se establece para ser usado en todas las cartas que se escriban, lo mismo sucede con el DOM, es un como un esqueleto que define una estructura para todas las páginas web que se quieran crear, independientemente de su contenido, lo de "objeto" significa que todos los documentos tienen la misma estructura, así cada documento es una instancia de la misma estructura, o sea una copia solo de la estructura, pero no del contenido, esto es relativo a un Paradigma de Programación, conocido como Programación Orientada a Objetos, esto lo ampliaré en el tema Automatización del Testing.
Luego, todos los DOM serán escritos en Lenguaje de Marcado de Hipertexto o HTML , que es el lenguaje de programación que se utiliza para las páginas web. Este lenguaje actúa como el plano o la estructura básica para escribir un sitio en la web.
Para que ese DOM, escrito en HTML,ofrezca un experiencia de usuario satisfactoria, se le agregan caracteristicas visuales como color, tamaño, forma, para crear un estilo y diseño único, con otro lenguaje de programación que es Hoja de Estilos en Cascada o CSS , digamos que para que la página web como si vea bonita, como la pintura y las decoraciones de una casa.
Luego con otro lenguaje de programación llamado JavaScript o JS , se le agrega la funcionalidad de interactividad, basados en diseños de interfaz y en investigaciones de UX, que permite que las páginas web sean dinámicas, que respondan a los eventos del usuario, como hacer clic en un enlace o llenar un formulario.

Si se habla de varias páginas conectadas , con relación de contenido y funcionalidad, estaríamos hablando de un Sitio Web (en inglés website), que no es más que una colección de documentos o un conjunto de páginas web interconectadas bajo un mismo nombre de dominio, a las que se pueden acceder mediante un navegador web, es como si se tratara de un libro digital. Aunque no se puede decir que es un documento estático inanimado como un escrito físico, sino un espacio organizado en archivos electrónicos y páginas que giran en torno a un tema o propósito específico, desde una tienda en línea hasta un blog o un portal informativo. Estos sitios se colocan en servidores web de Internet, que son servicios (conjunto de programas) especializados en la entrega de contenidos, y contienen la lógica de la Web, y se accede a estos siguiendo una estructura de URL , que contendrá el método HTTP para identificar el tipo de petición, y la URI para identificar el recurso, que no es más que la ubicación del recurso en el servidor, en otras palabras esto es el enrutamiento ó "la ruta". A la vez estos servicios se reciben a través de alquileres de espacio en Servidores físicos de Internet, lo conocido como servicios de alojamiento(en inglés: hosting), ofrecido por empresas propietarias de computadoras especializadas para el almacenamiento y entrega de los archivos para el cliente (navegador) cuando los usuarios solicitan los contenidos.
La belleza de un sitio web radica en su interactividad, permitiéndote navegar entre sus distintas secciones, hacer clic en enlaces, llenar formularios y disfrutar de contenido multimedia, a diferencia de un libro físico.
Y si el sitio web es el libro, entonces una página web es cada hoja individual de ese libro digital. Es un documento único que se puede ver en el navegador, como Chrome o Mozilla Firefox . Se le añade con CSS vida e interactividad, como botones que cambian al pasar el cursor o formularios que aceptan información, se emplea JavaScript. Cada una de estas páginas tiene su propia dirección única, llamada URL, que te permite acceder a ellas directamente a través del navegador. Así, la página web es la unidad fundamental que permite que la información se presente y se interactúe con ella en la Web. Todos estos temas serán ampliados en la lección

El Software y su relación con Internet
Antes se explicaba lo que era un sitio web (o website) como una colección de páginas web interconectadas que comparten un mismo nombre de dominio y están accesibles a través de la World Wide Web; pero una vez que estos Sitios contienen una lógica de negocio para que los usuarios realicen tareas específicas y permita interacciones que creen registros (datos), ya no se trataría solo de un conjunto de páginas relacionadas, sino de un Software Web . Los sitios web vistos como software web, pueden ser estáticos, con contenido que no cambia frecuentemente ó dinámicos, que generan contenido en tiempo real y se adaptan a la interacción del usuario. Sirven para muchos propósitos, desde compartir información hasta la compraventa de productos, por lo que la lógica del flujo de las interacciones está pensada para provocar conversiones desde un acción hasta la acción final objetivo de negocio , cómo ver un producto, añadir al carrito o comprarlo. También contienen una arquitectura de Software Web, tendrían un FrontEnd, un BackEnd y un Data Base.
El Cliente del Software Web es el navegador web o el navegador móvil, es quien interpreta la programaciión de la UI, carga el contenido en la pantalla y se comunica con el servidor mediante una API, para obtener el contenido, crear registros, modificarlos, eliminarlos, etc., en fin es quien usa los métodods: Get, Post, etc.
En cambio un Software Móvil , siempre que para su funcionamiento no requiera de un servidor web y de la Internet, se identifica como aplicación móvil o "app", que es un tipo de software o programa diseñado para funcionar específicamente en dispositivos móviles, como smartphones y tabletas, pero si requiriera de un servidor web y de la Internet, entonces se trata de un Software Web en versión móvil.
La diferencia principal entre una aplicación móvil y un sitio web radica en cómo se accede a cada uno y su nivel de integración con el dispositivo. Las aplicaciones móviles se instalan directamente en el dispositivo y funcionan como programas nativos, residentes ó "instalados", mientras que los sitios web se visitan a través de un navegador web, sin necesidad de instalación en el dispositivo.
Las apps móviles tienden a ofrecer una interacción más profunda y específica con el hardware del teléfono y sus funcionalidades (como el GPS o las notificaciones push), lo que les permite un rendimiento optimizado y experiencias más inmersivas.
En resumen:
Principales diferencias entre las apps y los sitios web que influyen en la satistfacción del usuario:
Características y Diferencias | Software Web (Aplicaciones Web o Servicos Web) | Software Móvil (Apps) |
---|---|---|
Interfaz de Usuario (UI) | Ofrecen una UI fija y predefinida, estática y estándarizada. | Ofrecen una UI más fluida y personalizable |
Interacción y Usabilidad | Pueden ofrecer una experiencia de usuario menos interactiva y fluida, aunque muchos sitios web pueden ser altamente interactivos debido a la utilización de JavaScript, este tipo de tecnología ofrece una experiencia de usuario fluida y adaptada al dispositivo. | Al estar desarrolladas con lenguajes y herramientas más específicos para cada sistema operativo, suelen ofrecer una experiencia de usuario aún más fluida y adaptada al dispositivo |
Disponibilidad | Se adaptan a cualquier dispositivo que tenga un navegador web. Son compatibles con cualquier dispositivo independientemente de su Sistema Operativo, se puede acceder a estos desde cualquier dispositivo, solo accediendo a la Web. | Se adaptan al Sistema Operativo de un dispositivo en particular |
Distribución | Son accesibles globalmente con solo conocer su URL | Las Apps se descargan de tiendas de aplicaciones (como App Store o Google Play) |
Velocidad de acceso | Su acceso es muy rápido solo con conocer su URL, pero su uso puede ser más lento, requiere una conexión a internet | Su acceso depende de descarga y requieren instalación, pero su uso puede ser más rápido ya que no depende de una red externa |
Coste | Tienen una bajo coste de consumo de recursos de Internet y batería | Suelen ser más costosos, ya que requieren una licencia de software y un costo de mantenimiento, además que ocupan almacenamiento en memoria y batería, |
Capacidad de almacenamiento | Tienen un espacio de almacenamiento muy superior | Tienen un espacio de almacenamiento limitado, además ocupan recursos del procesador del dispositivo |
Capacidad de Comunicación | Se pueden comunicar con otras Aplicaciones Web y Servicios Web para sus funcionalidades | No se pueden comunicar con otras Apps externas a las que contenga el dispositivo donde están instaladas |
Red de acceso | Se comunican con el Servidor a través de la Internet, con una arquitectura Cliente-Servidor, mediante el protocolo TCP/IP/HTTP | Se comunican con el Servidor a través de la Red local de telefonía. Si una app se conectara a internet, entonces usaría es una tecnología de telefonía móvil que proporciona acceso a internet móvil de banda ancha (2G, 3G, 4G, 5G), estas ofrecen velocidades de descarga de 1 a 10 Mbps y navegación, mientras mayor sea el ancho de banda (4G, 5G), mejor será la experiencia en el uso de aplicaciones, streaming de video, video conferencias y otras funciones que requieren un mayor ancho de banda. |
Seguridad | Son vulnerables a ataques de seguridad al estar conectados a una red. | Ofrecen un alto nivel de seguridad, ya que se ejecutan directamente en el dispositivo |
